29 septiembre, 2011

Historia y Primer Álbum I [P!ATD]

Panic at the Disco es una banda que empezó con mucha popularidad. Mantiene una fuerte amistad con Fall Out Boy, ya que fue Pete Wentz, bajista de dicha banda, quién los descubrió vía Livejournal un día que los integrantes Brendon Urie, Ryan Ross, Spencer Smith & Brent Wilson decidieron dejarle un mensaje a Pete Wentz para que los ayudara a promocionarse en su discográfica. Cuando Pete Wentz recibió el mensaje, viajó de inmediato a Las Vegas para conocer personalmente a la banda, ya que le había llamado mucho la atención el estilo de música que hacían.

Fue entonces cuando el mayor golpe de suerte, se topó con Panic! at the Disco y gracias a Pete Wentz, la banda firmó un contrato Fueled by Ramen, hecho que les dio la oportunidad de grabar su primer álbum: A Fever You Can't Sweat Out (2005). Éste álbum fue un éxito gracias a canciones cómo "I Write Sins Not Tragedies" (galardonada en varias ocasiones, cómo en los VMA 2006 por el "Mejor video del año") Desde entonces su fama ha ido en aumento.

Panic at the Disco está formada por cuatro jóvenes procedentes de Las Vegas, excepto el bajista John Walker que proviene de Chicago. El vocalista es Brendon Urie, quien también se encarga de la guitarra y el teclado y la flauta, y que aparte toca instrumentos como el acordeón, el bajo, el piano, el triángulo y el xilófono (entre otros). Ryan Ross se encarga de la guitarra y el teclado, y también es vocalista de acompañamiento. Spencer Smith es el baterista y Brent Wilson fue el bajista del grupo hasta mitad del año 2006. Su reemplazo oficial y muy conocido es Jon Walker. El cuarteto de Las Vegas ha dividido su trabajo en dos partes: una en la que predominan los ritmos futuristas y los sintetizadores y otra en la que destacan fragmentos acústicos, el piano y el acordeón.

Recientemente la banda ha atraído una considerable cantidad de publicidad, especialmente después de que la revista Spin I Spin los nombrara como banda del momento a principios de octubre de 2005. La banda también ha incrementado su popularidad a causa de su presencia online, con PureVolume teniéndolos constantemente en su Top 10, y alcanzando el #1 en el MySpace Chart.

No hay comentarios:

Publicar un comentario